91ÖÆÆ¬³§

Agua

Unos 2.400 millones de personas viven en países donde los recursos hídricos están bajo presión. Además, a nivel mundial, el 70% del agua dulce se utiliza y se espera que la demanda de agua para este uso aumente en un 35% para 2050. En el pasado (16 de octubre), la FAO presentó a cuatro personas que están tomando medidas para gestionar este valioso y escaso recurso con sensatez, lo que inspira a otros a seguir su camino.

Ante el drama de la sequía, ha ayudado a 1,500 familias campesinas paraguayas a rehabilitar sus medios de vida.

El agua es alimento, prosperidad, energía, vida. Pero muchas personas carecen de este valioso recurso. El 16 de octubre es el ; ¡prepárate para de este día tan significativo!

Nuestro planeta se llama Tierra, pero sobre todo está hecho de agua, como nosotros. Nutre a las personas, a los alimentos, a los animales y a la naturaleza. Un recurso vital para la vida del que no todos pueden disfrutar. . como tus acciones pueden ayudar a crear un mundo seguro, más respetuoso con el agua y los alimentos. 

En este , la FAO te propone descubrir como la creciente escasez de agua dulce impacta en las cosechas de todo el mundo y en los que viven de ellas.

Unos 150 millones de latinoamericanos viven en áreas con gran donde el cambio climático hace empeorar su situación. 

Algunas migraciones se producen cuando hay demasiada agua -como con la subida del , tsunamis o inundaciones- o cuando no hay agua suficiente, como en te cuenta más.

Una coalición de gobiernos acaba lanzar el , el mayor proyecto jamás concebido para rehabilitar ríos, lagos y humedales degradados de todo el mundo. Esta iniciativa, anunciada en la (Nueva York, 22-24 marzo), pretende restaurar 300.000 km de ríos (equivalente a más de 7 veces el perímetro terrestre) y 350 millones de hectáreas de (una superficie mayor que la de la India) de aquí a 2030.

Según un nuevo análisis de UNICEF, 190 millones de niños y niñas de diez países de Ãfrica se encuentran en una situación de alto riesgo debido a la combinación de tres amenazas relacionadas con el agua: servicios inadecuados de saneamiento e higiene, enfermedades relacionadas con la precariedad de estos servicios y riesgos climáticos. 

Entre dos mil y tres mil millones de personas sufren escasez de agua en el mundo. Esta escasez se agravará en las próximas décadas, especialmente en las ciudades, si no se impulsa la cooperación internacional en este ámbito, advierten la UNESCO y ONU-Agua en la última edición del .

Las alumnas y alumnos de una escuela rural en Gwembe (Zambia) aprenden acerca de los cultivos hidropónicos en un invernadero gestionado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA). La mayor inseguridad alimentaria la sufren personas en países en desarrollo en zonas áridas donde el agua es un bien escaso. Décadas de uso inadecuado, contaminación y mala gestión han degradado la cantidad y calidad del agua dulce disponible y también la de los ecosistemas. El PMA ayuda a la recuperación de los acuíferos y de los suelos para que las comunidades puedan mejorar su seguridad alimentaria y empoderamiento. 

 

 

La nos presenta la historia de una gota de agua subterránea que pasa de mano en mano por todo el mundo, y el difícil camino del agua ante los efectos del cambio climático, el uso excesivo y la contaminación.

es vital para todos, por lo que debemos limitar su consumo. . La FAO te propone varias ideas para no malgastar este preciado recurso. Riega las plantas con el agua de lavar hortalizas. Si hierves o cocinas al vapor, no tires ese agua. Contiene muchos nutrientes. Espera a que se enfríe y riega con ella. No dejes el grifo abierto cuando laves. Descubre más trucos de ahorro de agua en .

La Asamblea General celebrará la del 22 al 24 de marzo de 2023 en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. El es un asunto que nos concierne a todos. Descubre en qué consistirá este evento cómo puedes participar.

La es clave para el desarrollo humano. En otras palabras, sin una mejor planificación y gestión del almacenamiento del agua, muchos de los ODS no se podrán alcanzar.