ARCHIVO
NOVIEMBRE (2007)
40 articulos.

(30/11/2007) La Organización Internacional para las Migraciones hizo un llamado a la comunidad de donantes para que aporte 300.000 dólares que se utilizarán para ayudar a 6.000 personas afectadas por la tormenta tropical Noel en la República Dominicana.
(29/11/2007) El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, iniciará próximamente una gira por Asia para participar del 12 al 14 de diciembre en Bali en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
(29/11/2007) La Corporación Financiera Internacional (CFI) firmó hoy un acuerdo con el Banco Galicia en Buenos Aires para apoyar la concesión de créditos a empresas medianas y pequeñas en las provincias más pobres de Argentina.
(28/11/2007) Las escuelas de campo para los niños vulnerables afectados por la epidemia de VIH-SIDA tienen cada día un papel más importante en África subsahariana, informó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
(28/11/2007) La globalización de los mercados laborales ha conducido a formas de empleo no estructuradas que generan inseguridad en los trabajadores, según un estudio de la ONU dado a conocer hoy.

(27/11/2007) El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD) y el gobierno de España suscribieron hoy un acuerdo para fortalecer el combate a la pobreza rural en los países de renta baja.
(27/11/2007) Noruega anunció hoy que otorgará una subvención de 105 millones de dólares al Banco Mundial con el objetivo de beneficiar a los países más pobres.

(23/11/2007) La Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación advirtió sobre los riesgos de deforestación o degradación de los bosques por el uso descontrolado de madera como combustible.

(21/11/2007) Las personas con discapacidades representan un mercado no explorado por la industria turística, por eso, la Comisión Económica para Asia y el Pacífico (ESCAP) realizará próximamente una conferencia para discutir cómo hacer accesible el turismo a este sector de la población.

(20/11/2007) Nigeria era sinónimo de corrupción hace solamente un par de años, pero su gobierno está luchando contra eso y se ha convertido en un ejemplo, afirmó hoy la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
(20/11/2007) La migración interna, definida como el traslado desde una división administrativa a otra dentro del país, supera en América Latina al éxodo campo-ciudad, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
(20/11/2007) Con la ayuda del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Agencia Sueca de Protección Ambiental, los países en desarrollo podrán depender menos de sustancias químicas que además de desgastar la capa de ozono, son gases de invernadero.


(16/11/2007) La protección de los usuarios y la lucha contra los crímenes en Internet debería ser una prioridad absoluta, concluyeron hoy los participantes en el segundo Foro de la ONU sobre Gobernanza en Internet, que se celebró en Río de Janeiro.
(16/11/2007) Las alzas sostenidas en el gasto público social como porcentaje del PIB regional que venía observando América Latina hasta el año 2002 se desaceleraron en concordancia con el elevado crecimiento del producto por habitante en el periodo 2003-2007, que alcanzó más de 3% anual.
(15/11/2007) Los pagos selectivos a los campesinos pueden ser una forma para proteger el medio ambiente al tiempo que se afronta la creciente preocupación creada por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la falta de agua, aseguró hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

(14/11/2007) Muchas economías africanas crecen a un ritmo lo suficientemente rápido y estable como para reducir los altos niveles de pobreza, según un informe dado a conocer hoy por el Banco Mundial.
(14/11/2007) Mil millones de personas en el mundo acceden actualmente a Internet, según afirmaron hoy los participantes en el Forum para la Gobernanza de la Red, que se celebra en Río de Janeiro.
(14/11/2007) "Se debe respetar la libertad de expresión en Internet, sin importar las fronteras”, concluyó hoy un panel de expertos sobre el tema.
(13/11/2007) El Grupo Intergubernamental de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comenzó hoy en Valencia, España, su última reunión previa a la Conferencia de Bali.
(13/11/2007) Aprovechar todo el potencial de los biocombustibles significa superar los obstáculos medioambientales y sociales y eliminar las barreras comerciales que frenan el desarrollo de un mercado mundial, según un nuevo informe dado a conocer hoy por la Asociación Mundial de la Bioenergía (GBEP, por sus siglas en inglés).
(13/11/2007) El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó que el uso del etanol constituye una de las muchas tecnologías verdes que tratan de revertir los efectos del cambio climático y sostuvo que cada gobierno debe evaluar su uso.
(13/11/2007) En muchos países pobres, hasta el 80% de los adultos carece de acceso adecuado a servicios financieros, lo que atenta contra el desarrollo, afirmó hoy el Banco Mundial.

(12/11/2007) La Organización Internacional del Trabajo (OIT) conmemora el 30 aniversario de la Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social con un foro de alto nivel, que reunirá a dirigentes empresariales, laborales y de la sociedad civil el 15 y 16 de noviembre en esta ciudad.
(12/11/2007) El Secretario General Adjunto para Asuntos Económicos y Sociales, Sha Zukang, dijo hoy que si bien la ONU no cumple ninguna función en la administración de Internet puede fomentar el alcance global de esa Red.
(9/11/2007) El crecimiento económico en América Latina y el Caribe se mantendrá sólido pese a la turbulencia de los mercados, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé un avance de 5% en 2007 y de 4,25% en 2008.
(7/11/2007) El Fondo Internacional de la ONU para el Desarrollo Agrícola (IFAD) anunció hoy un programa de 8,7 millones de dólares para mejorar el acceso a los servicios financieros en las zonas rurales más pobres de Lesotho.

(7/11/2007) La Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) aconsejó hoy a los países latinoamericanos hacer reformas profundas en sus sistemas fiscales.
(6/11/2007) El Secretario General de la ONU, Ban ki-Moon, dijo hoy que viajará a la Antártida, Punta Arenas y el Río Amazonas en su gira por tres países sudamericanos.

(5/11/2007) El turismo puede ser una herramienta eficaz para el avance de la paz y del entendimiento internacionales, afirmó la Organización Mundial del Turismo (OMT) con base en las conclusiones de una conferencia sobre el tema celebrada en Córdoba, España la semana pasada.