ARCHIVO
ABRIL (2007)
37 articulos.

(30/4/2007) El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) anunció hoy que extenderá a ocho países su proyecto para generar electricidad en zonas rurales mediante paneles solares.
(27/4/2007) La elaboración de políticas para encontrar soluciones a largo plazo sobre el suministro de energía y su impacto en el medio ambiente, figura entre los temas que se discutirán en la sede de la ONU a partir del lunes próximo.


(26/4/2007) Con motivo del aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, en este día se celebra la creatividad y el espíritu de innovación de los seres humanos.

(24/4/2007) La Organización Mundial de la Salud anunció que Brasil, México y otros cuatro países en desarrollo recibirán hasta 2,5 millones de dólares cada uno para adquirir la tecnologia necesaria para fabricar vacunas contra la influenza.
(23/4/2007) El Secretario General de la ONU dijo hoy que es “esencial” que prosperen las conversaciones sobre libre comercio para crear oportunidades en los países más pobres. Ban se refería a la próxima reanudación de las conversaciones de la Ronda de Doha, lanzada en 2001, que busca la liberalización comercial de productos agropecuarios y de servicios para favorecer a los países pobres.
(23/4/2007) Representantes de todos los países de América Latina y el Caribe se encuentran reunidos en la Ciudad de Guatemala para adoptar una posición conjunta sobre la influencia de la violencia armada sobre el desarrollo.

(20/4/2007) El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola anunció hoy la concesión de casi 700.000 dólares a Paraguay para ayudar a los pequeños productores del país.
(17/4/2007) El Secretario General de la ONU advirtió hoy que el cambio climático podría generar violencia en el futuro, ya que la falta de agua o de energía creará tensiones entre los países para conseguir estos recursos.
(16/4/2007) La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) auspicia una reunión en su sede de Roma en la que los expertos analizan los conocimientos sobre las posibles consecuencias de la producción en masa de bioenergía.
(16/4/2007) El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, destacó hoy la urgencia de que los países en desarrollo tengan una mayor participación internacional en la toma de decisiones económicas.


(13/4/2007) Varios países del África Subsahariana y de Asia meridional están muy lejos de alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio en 2015, afirma un nuevo estudio del Banco Mundial.
(12/4/2007) La incertidumbre en los mercados financieros e inmobiliarios mundiales supone el riesgo de aumentar los desequilibrios comerciales este año, advirtió hoy en su informe de perspectivas para 2007 la Organización Mundial de Comercio (OMC).

(12/4/2007) Los grandes eventos deportivos pueden promover el turismo y éste, a su vez, puede pasar a formar parte integral de los esfuerzos de desarrollo socioeconómico, señalaron la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA).

(11/4/2007) El director de la Estrategia Internacional de la ONU para la Reducción de Desastres, Sálvano Briceño, advirtió hoy que las grandes ciudades resultarán especialmente afectadas por el cambio climático.
(11/4/2007) La reforma multilateral de la política comercial agrícola deberá estimular el comercio y el crecimiento económico, pero todas las nuevas normas comerciales deberán ser flexibles con los países en desarrollo para que permitan alcanzar el Objetivo de Desarrollo del Milenio que busca la reducción a la mitad del hambre y la pobreza extrema para el 2015.
(10/4/2007) Los mercados financieros de todo el mundo afrontan un mayor riesgo de inestabilidad este año pese a que las perspectivas económicas son favorables en general, advirtió hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).
(10/4/2007) Muchos sitios considerados como Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se encuentran en peligro debido al cambio climático, según un estudio dado a conocer hoy.

(10/4/2007) La nueva directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Josette Sheeran, instó hoy a renovar el compromiso contra el hambre en el mundo.
(9/4/2007) La economía mundial continuará creciendo con solidez y los riesgos de una desaceleración han disminuido en los últimos meses, afirmó hoy el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo de Rato.
(9/4/2007) La Directora General de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, dijo hoy que espera con interés la entrada en vigor, en junio de este año, del Reglamento Sanitario Internacional revisado.
(9/4/2007) El Secretario General de Naciones Unidas urgió hoy a los gobiernos a tomar acciones -sin más demora- para evitar los efectos del cambio climático.

(5/4/2007) Hoy entra en vigor en Chile el Plan de Acción del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del cual el organismo ofrecerá asistencia política y técnica al gobierno del país.
(5/4/2007) La globalización económica ha generado la integración de la fuerza laboral de los países en desarrollo a los mercados mundiales; sin embargo, los trabajadores no se han beneficiado de manera equitativa, señaló hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).
(3/4/2007) El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) calificó hoy de “loable” el inicio de la campaña del gobierno de la ciudad de México que promueve la bicicleta como medio de transporte.

(3/4/2007) La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió hoy que el fenómeno conocido como El Niño –cuyas repercusiones en todo el mundo van desde lluvias torrenciales e inundaciones en América y África hasta sequías e incendios en Australia y Asia– podría dar paso a su reflejo, La Niña.