ARCHIVO
MAYO (2007)
36 articulos.

(31/5/2007) El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) anunció hoy sus premios a niños artistas que participaron en el concurso para expresar sus ideas sobre el cambio climático.
(30/5/2007) La Organización Internacional del Trabajo (OIT) inició hoy en Ginebra su conferencia anual con la participación de más de 3.000 representantes de gobierno, trabajadores y empleadores que analizarán hasta el quince de junio temas como el trabajo decente y el desarrollo, el trabajo infantil en la agricultura y la igualdad laboral.
(30/5/2007) Expertos de todo el mundo sobre el comercio de cereales estudian en una reunión auspiciada por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) cómo ayudar a los agricultores de los países en desarrollo a potenciar su actividad económica.
(30/5/2007) Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visita Colombia recomendó hoy en Bogotá al gobierno de ese país que mantenga las políticas fiscales y monetarias orientadas al crecimiento de mediano plazo con inflación baja.
(29/5/2007) La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó hoy sobre la situación de los trabajadores en los territorios palestinos ocupados, debido al drástico deterioro producido en la región durante el último año.





(17/5/2007) La Primera Dama de la República Dominicana, Margarita Cedeño de Fernández, recibió un premio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones por haber contribuido a ampliar el uso de la tecnología digital en su país.




(10/5/2007) El Secretario General de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Taïeb Chérif, destacó hoy la importancia de que el crecimiento previsto para la industria aeronáutica china sea ordenado, eficiente y seguro.
(10/5/2007) La Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación y la Cruz Roja de Estados Unidos anunciaron el lanzamiento de un programa para ayudar en la recuperación de las comunidades pesqueras afectadas por el tsunami de 2004 en Indonesia.




(8/5/2007) La industria de la bioenergía ofrece muchas oportunidades, pero también conlleva una serie de riesgos, según un informe dado a conocer hoy por la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
(8/5/2007) El ministro de Medio Ambiente y Asuntos Urbanos de Colombia, Juan Lozano, anunció que su país será sede de un foro latinoamericano para discutir cómo acelerar el suministro de saneamiento básico a millones de personas en la región.


(4/5/2007) El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, encomió el informe sobre mitigación del cambio climático publicado hoy en Bangkok por el Panel sobre Cambio Climático.
(4/5/2007) El Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) acordó hoy en Bangkok comenzar a implementar medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

(4/5/2007) La Organización Mundial del Turismo (OMT) anunció hoy que celebrará en Kuala Lumpur, Malasia, del 4 al 6 de junio próximos una conferencia para debatir estrategias de mercadeo destinos turísticos.

(3/5/2007) La Corporación Financiera Internacional (IFC), la entidad para el sector privado del Grupo del Banco Mundial, firmó hoy un acuerdo para otorgar un crédito 18 millones de dólares al Banco Interamericano de Finanzas de Perú, con el objetivo de apoyar el desarrollo financiero de largo plazo para las empresas medianas.
(3/5/2007) Las altas tasas de delincuencia y violencia en el Caribe socavan el crecimiento, amenazan el bienestar de la gente e impiden el desarrollo social, indicó un informe divulgado hoy por el Banco Mundial y la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC).
(3/5/2007) La inversión extranjera directa continuó aumentando en América Latina y el Caribe durante 2006, aunque no al mismo ritmo que en otras regiones del mundo, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dado a conocer hoy.
(2/5/2007) Mañana se lanzará en Sharm El-Sheikh, Egipto, el Pacto Internacional con Iraq, una iniciativa impulsada por la ONU que tiene el objetivo de que el gobierno iraquí y la comunidad internacional trabajen juntos por la paz, la estabilidad y la reconstrucción del país.
(1/5/2007) El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, anunció hoy el nombramiento de tres enviados especiales para el cambio climático que tendrán la tarea de promover y mediar en el avance de las negociaciones multilaterales sobre este tema que se celebren en el marco de las Naciones Unidas.