ARCHIVO
SEPTIEMBRE (2009)
75 articulos.
(30/9/2009) El calentamiento global podría provocar en los países en desarrollo un declive de la producción agrícola de un 9% a un 21% para 2050, pronosticó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

(30/9/2009) El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó hoy que ha crecido la confianza en que ya pasó el peor momento para la economía mundial.
(29/9/2009) El relator especial de la ONU sobre los efectos de los desechos tóxicos en los derechos humanos, Okechukwu Ibeanu, se encuentra de visita en Kirguistán hasta el próximo 9 de octubre.



(28/9/2009) Delegados de 190 países se reúnen a partir de hoy en Bangkok, Tailandia, para continuar con las negociaciones del tratado que reemplazará al Protocolo de Kyoto sobre emisiones de gases de efecto de invernadero.

(28/9/2009) México advirtió hoy en la ONU que sólo una acción concertada puede dar respuesta duradera a emergencias como la crisis económica y financiera mundial.
(28/9/2009) El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, José Antonio García Belaúnde, llamó hoy a un diálogo que conduzca a la restitución en su cargo del presidente hondureño Manuel Zelaya.
(28/9/2009) El Primer Ministro de Trinidad y Tobago, Patrick Manning, afirmó que la Comunidad del Caribe no ha salido ilesa de los efectos debilitadores de la actual crisis global, y pidió la participación de los países en desarrollo en la toma de decisiones de las instituciones financieras internacionales.


(25/9/2009) La Organización Meteorológica Mundial (OMM) implementará un sistema de alerta temprana para prevenir el impacto de las tormentas de arena y de polvo.
(25/9/2009) El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció hoy una iniciativa multimillonaria en la que participarán varias empresas multinacionales para combatir el hambre y la desnutrición en los países en desarrollo.
(25/9/2009) El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, consideró fundamental que una vez que se prepare una auditoría fidedigna de los sufragios en Afganistán, “será fundamental que los resultados sean aceptados por todos, a fin de que se pueda certificar la elección del futuro presidente del país y constituir un nuevo gobierno”.


(24/9/2009) El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) destacó hoy que la Cumbre del G-20 es un momento propicio para que esos países renueven sus compromisos de asignar fondos de sus paquetes de estímulo para combatir el cambio climático y generar empleos.
(23/9/2009) La Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) sostuvo que el impacto de las crisis económica y financiera ha afectado marcadamente las inversiones extranjeras directas del G-20.




(23/9/2009) Cuba advirtió hoy que el acuerdo de Copenhague sobre cambio climático debe reflejar claramente la responsabilidad de los países desarrollados mediante compromisos reales de reducción de las emisiones de los gases contaminantes.
(23/9/2009) La voluntad de la comunidad mundial se pondrá a prueba en Copenhague en diciembre, cuando se someta a aprobación el nuevo acuerdo global sobre cambio climático, afirmó el Primer Ministro de Dinamarca, Lars Rasmussen.
(23/9/2009) El Secretario General de la ONU calificó la Cumbre sobre Cambio Climático celebrada este martes en Nueva York de “evento histórico” porque consideró que marca el momento en que el ímpetu político ha cambiado a favor de alcanzar un acuerdo en Copenhague.








(22/9/2009) China está comprometida con la mitigación y combate al cambio climático, y desde 2005 ha implementando un programa de reducción de emisiones de dióxido de carbono, dijo hoy el presidente de ese país, Hu Jintao.
(22/9/2009) El ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, pidió a todos los jefes de Estado que presenten propuestas concretas sobre cómo financiar la adaptación al cambio climático y la transferencia de tecnología para combatir el fenómeno.


(18/9/2009) La Organización Internacional del Trabajo (OIT) indicó hoy que pese al persistente deterioro de los mercados laborales, las medidas adoptadas por los gobiernos del G-20 podrían salvar hasta 11 millones de empleos en 2009.


(17/9/2009) Un grupo de inversionistas mundiales instó hoy a los políticos de todos los países a tomar las medidas necesarias para la adopción de un tratado sólido y vinculante que combata y mitigue el cambio climático.

(17/9/2009) El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, confió en que el nuevo gobierno estadounidense logre crear una atmósfera políticamente propicia en el Oriente Medio para que palestinos e israelíes alcancen la paz.
(17/9/2009) La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) anunció hoy la designación de nuevos embajadores de buena voluntad.
(16/9/2009) El experto de la ONU Okechukwu Ibeanu afirmó que el vertimiento de 500 toneladas de desechos tóxicos en Côte d’Ivoire en agosto pasado, causó muertes y tuvo consecuencias dañinas para la salud de la población del área afectada.




(15/9/2009) El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) celebra esta semana el 25 aniversario del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe.
(15/9/2009) El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Mohamed El-Baradei, propuso hoy la creación de una entidad que ayude a cerrar la brecha energética entre países ricos y pobres, y a fomentar el desarrollo.

(14/9/2009) Las reservas de aguas subterráneas en Gaza, de las que dependen un millón y medio de palestinos para beber y utilizar en la agricultura, están a punto de colapsar, advirtió hoy el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).
(14/9/2009) Tres organismos internacionales alabaron la capacidad de los gobiernos del G-20 de resistir las presiones domésticas que reclaman más medidas proteccionistas.
(9/9/2009) Un récord de 131 economías alrededor del mundo reformaron las regulaciones de negocios entre 2008 y 2009, según un informe del Banco Mundial y su filial del sector privado, la Corporación Financiera Internacional (CFI).

(8/9/2009) La Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) sostuvo hoy que con políticas industriales proactivas, la mitigación del cambio climático ofrece oportunidades que pueden ser de gran beneficio para las economías en transición y en desarrollo.



(4/9/2009) El sub-director del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Jaime Vallaure, pronosticó que será necesaria una década para volver a la situación alimentaria previa a la crisis económica en América Latina y el Caribe.
(3/9/2009) La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO) ampliará sus operaciones en Afganistán con la intención de impulsar proyectos especializados en el área de las agroindustrias y la expansión del comercio.
(3/9/2009) El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, aseguró que la Ronda de Doha es el medio más eficaz para que los países enfrenten la crisis económica.
(3/9/2009) China desempeña un papel muy importante en la economía global y lo ha demostrado al tomar medidas decisivas para ayudar a estabilizarla, afirmó hoy el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick.





(1/9/2009) La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó hoy a Brasil a aplicar sanciones por 300 millones de dólares a Estados Unidos por no eliminar los subsidios ilegales al algodón.
(1/9/2009) El mundo necesita una inversión anual de hasta 600.000 millones de dólares para adaptarse al cambio climático, según la Encuesta Mundial Económica y Social de 2009 elaborada por la ONU.
(1/9/2009) El gobierno de El Salvador y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) firmaron hoy un convenio de cooperación para impulsar el fortalecimiento institucional del país centroamericano.