El genocidio en Srebrenica
La guerra que sigui¨® a la desintegraci¨®n de la antigua Yugoslavia se cobr¨® la vida de m¨¢s de 100.000 personas en Bosnia y Herzegovina entre 1992 y 1995, en su mayor¨ªa de musulmanes bosnios. Adem¨¢s, m¨¢s de dos millones de personas sufrieron desplazamientos.
La masacre de Srebrenica represent¨® uno de los cap¨ªtulos m¨¢s oscuros de aquella guerra.
En julio de 1995, el ej¨¦rcito serbobosnio invadi¨® Srebrenica, que hab¨ªa sido declarada zona segura en virtud de la , y asesin¨® brutalmente a miles de hombres y j¨®venes. El resto de la poblaci¨®n musulmana bosnia en Srebrenica ¡ªaproximadamente 25.000 mujeres, ni?os y ancianos¡ª fue expulsada por la fuerza del enclave.
Se trataba de la mayor masacre en Europa desde el Holocausto.
Hasta la fecha, son pocos los episodios que han sido calificados de genocidio por los ¨®rganos judiciales competentes. La (ICJ) y el (ICTY) reconocieron como acto de genocidio la masacre de musulmanes bosnios en Srebrenica por parte del ej¨¦rcito de la Rep¨²blica Srpska.
Recordar a las v¨ªctimas
El genocidio dej¨® profundas cicatrices en la memoria de los supervivientes, las familias de las v¨ªctimas y la sociedad bosnia y herzegovina en general, lo que cre¨® persistentes obst¨¢culos para la reconciliaci¨®n entre los distintos grupos ¨¦tnicos del pa¨ªs.
En 2025 se cumple el trig¨¦simo aniversario del genocidio de Srebrenica, en el que se perdieron al menos 8.372 vidas, miles de personas se vieron desplazadas y familias y comunidades quedaron devastadas.
Los Asesores Especiales de la ONU han expresado su preocupaci¨®n en repetidas ocasiones por los continuos incidentes de revisionismo en relaci¨®n con los cr¨ªmenes atroces perpetrados durante el conflicto de 1992-1995, incluida la negaci¨®n constante del genocidio de Srebrenica y la glorificaci¨®n de criminales de guerra condenados.
Reflexi¨®n, conmemoraci¨®n y divulgaci¨®n
Un d¨ªa para la reflexi¨®n y la conmemoraci¨®n
En mayo de 2024, la Asamblea General, en una patrocinada por Alemania y Rwanda, estableci¨® el 11 de julio como el D¨ªa Internacional de Reflexi¨®n y Conmemoraci¨®n del Genocidio de Srebrenica de 1995.
La Asamblea tambi¨¦n pidi¨® al Secretario General que estableciera un programa de divulgaci¨®n sobre el genocidio de Srebrenica en preparaci¨®n del trig¨¦simo aniversario.
Adem¨¢s, conden¨® sin reservas toda negaci¨®n del genocidio de Srebrenica como hecho hist¨®rico, e inst¨® a los Estados Miembros a que preserven los hechos probados, incluso a trav¨¦s de sus sistemas educativos mediante la elaboraci¨®n de programas adecuados, tambi¨¦n en conmemoraci¨®n, para prevenir la negaci¨®n y la distorsi¨®n, y la ocurrencia de otros genocidios.
Acto de conmemoraci¨®n en la Asamblea General
El martes 8 de julio se celebr¨® en la sala de la Asamblea General de la Sede en Nueva York el acto de conmemoraci¨®n de este d¨ªa internacional, que coincidi¨® con el 30o aniversario del genocidio.
Puede ver el acto en diferido a trav¨¦s de , y .
M¨¢s informaci¨®n sobre los actos en 2025.
·¡³æ±è´Ç²õ¾±³¦¾±¨®²Ô
"De las palabras a la violencia - Las vidas tras los campos de la muerte"
En el vest¨ªbulo de visitantes de la Sede de la ONU en Nueva York, del 17 de junio al 26 de agosto.

La exposici¨®n muestra los horrores del genocidio contra los musulmanes bosnios cometido en Srebrenica en julio de 1995. A trav¨¦s de fotograf¨ªas de objetos cotidianos, se puede observar la historia de las vidas que continuaron y de las que se truncaron, y de familias destrozadas. Las consecuencias del discurso de odio y la inacci¨®n.
La exposici¨®n est¨¢ organizada por el Centro Conmemorativo y el Cementerio de Srebrenica-Poto?ari para las V¨ªctimas del Genocidio de 1995; y la Misi¨®n Permanente de Bosnia y Herzegovina ante la ONU. Cuenta con el respaldo de la Oficina del Asesor Especial de la ONU para la Prevenci¨®n del Genocidio, y el Departamento de Comunicaci¨®n Global.
La entrada a la exposici¨®n es gratuita, est¨¢ abierta al p¨²blico y no es necesario registrarse. Tambi¨¦n puede ver la exposici¨®n en l¨ªnea.
Recursos
- Resoluci¨®n de la Asamblea General que establece el d¨ªa ()
- Campa?a #NoAlOdio
- Informe del Secretario General: La ca¨ªda de Srebrenica ()
- Oficina para la Prevenci¨®n del Genocidio