91制片厂

Fondo borroso de almacén con trabajadores y cajas; en primer plano se muestran un globo punteado e iconos hexagonales que representan la logística global.
El auge del comercio electrónico, las disrupciones comerciales y las nuevas regulaciones exigen que los sistemas de correos adopten prácticas de cadena de suministro globales basadas en datos.
Foto:Adobe Stock/Andrey

Innovación, integración e inclusión

El se celebra cada a?o el 9 de octubre, coincidiendo con el aniversario del establecimiento de la Unión Postal Universal en 1874 en la capital de Suiza, Berna. Fue declarado Día Mundial del Correo por el Congreso de la UPU (Unión Postal Universal) celebrado en Tokio (Japón) en 1969. Desde entonces, países de todo el mundo participan anualmente en las celebraciones y los Correos de muchos países utilizan el evento para presentar o promover nuevos productos y servicios postales.

En 2015, países de todo el mundo se comprometieron a trabajar juntos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que tienen como meta acabar con la pobreza extrema y el hambre, luchar contra la desigualdad y la injusticia y tomar medidas para revertir el cambio climático, por nombrar solo algunos de estos 17 nuevos objetivos acordados. Como parte de este esfuerzo globa hacia un mundo más sostenible, el servicio postal tiene hoy un papel más relevante que nunca al proporcionar la infraestructura que facilita el desarrollo.

 

Correo postal para todos: servicio local, impacto global

Con más de un tercio de la población sin conexión y la mitad de los negocios sin presencia en línea, las oficinas postales —a menudo el único punto de acceso público en zonas remotas— son puertas vitales a la economía digital.

Bajo el lema #PostForPeople: Servicio Local. Alcance Global, la campa?a de este a?o destaca el papel del correo como un servicio público esencial, arraigado en las comunidades y dirigido por personas. Desde aldeas rurales hasta centros urbanos, el correo conecta a las personas y abre las puertas al mundo.

??nete a nosotros para celebrar el #DíaMundialDelCorreo!

 

El Concurso Internacional de Redacción de Cartas para jóvenes

El concurso de la Unión Postal Universal, lanzado en 1971, tiene como objetivo promover la alfabetización entre los ni?os del mundo a través del arte de escribir cartas. Este concurso, que atrae cada a?o a más de 1,2 millones de participantes en todo el mundo, anima a jóvenes de entre 9 y 15 a?os a redactar cartas sobre un tema determinado. Este a?o, la Unión Postal Universal (UPU) se ha asociado con la Organización Marítima Internacional (OMI) y la UNESCO para inspirar a jóvenes escritores de todo el mundo a reflexionar sobre la importancia de proteger nuestros mares y océanos. 

Antecedentes

El propósito de este Día Mundial es concienciar sobre el papel del sector postal en la vida cotidiana de las personas y las empresas y su contribución al desarrollo social y económico de los países.

Cada a?o, más de 150 países celebran este día de diversas formas. En algunos países, se celebra como una fiesta del trabajo, mientras que en muchas oficinas de correos aprovechan este evento para presentar o promover nuevos productos y servicios postales. Algunas oficinas también utilizan el día para recompensar a sus empleados por un buen servicio.

Además, muchos países aprovechan para organizar exposiciones filatélicas y emitir nuevos sellos. Otras actividades incluyen la exhibición de carteles del Día Mundial del Correo en las oficinas postales y otros lugares públicos, celebración de conferencias, jornadas de puertas abiertas en esas oficinas, así como en centros y museos del correo postal, seminarios y talleres, y otras actividades culturales, deportivas y recreativas. Muchas administraciones postales emiten recuerdos especiales, tales como camisetas e insignias.

Para los países que participan en el  de la Unión Postal Universal (UPU), la premiación de los ganadores nacionales suele realizarse el 9 de octubre.

 

?Sabías que...?

  • Más de 1.500 millones de personas en todo el mundo —aproximadamente el 28 % de la población adulta mundial— acceden a servicios financieros básicos (pagos, transferencias de dinero y ahorros) a través de las redes de correo postal.
  • El mercado mundial de paquetería ha pasado de algo menos de 450.000 millones de dólares en 2018 a más de 500.000 millones de dólares en 2020.
  • El 53 % de las oficinas de correos del mundo ofrecen seguros, un servicio financiero fundamental para reforzar la capacidad de resiliencia de las personas con rentas bajas que se enfrentan a niveles de ingresos irregulares e impredecibles.
  • Con una red de más de 650.000 oficinas y 5,3 millones de empleados, así como un mandato de servicio público de muchos gobiernos, el Correo es incomparable en su capacidad para prestar servicios a cualquier persona, en cualquier lugar.

Cartel para 2025

Cartel para el Día del Correo, 9 de octubre de 2025 con el tema: Correo postal para todos: servicio local, impacto mundial

 

Recursos

Enlaces relacionados

Días internacionales

Establecida en 1874, la Unión Postal Universal (), con sede en Berna (Suiza) es la segunda organización internacional más antigua del mundo (después de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, ); coordina las políticas postales entre los países miembros, además del sistema postal mundial. El 1 de julio de 1948 se convirtió en un organismo especializado de las Naciones Unidas.

 

Las Naciones Unidas son la única Organización en el mundo que, sin ser un país ni un territorio, está ?autorizada a emitir sellos postales. Asimismo, es la única autoridad postal que emite sellos en tres ?monedas distintas: dólares de los Estados Unidos, francos suizos y euros.? Los primeros sellos de la ONU se emitieron en dólares de los Estados Unidos el 24 de ?octubre de 1951, Día de las Naciones Unidas. Estos  han ilustrado los propósitos y logros de las Naciones Unidas y sus agencias.

 

?

illustration of people with clock, calendar, to-do list and decorations

Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas. Más información.