91制片厂

Una joven trabajando en un armario de servidores de Internet.
Foto: UNESCO-UNEVOC/Mohammad Rakibul Hasan

Empoderar a la juventud a través de la IA y las competencias digitales

En 2014 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, para celebrar la importancia estratégica de dotar a los jóvenes de aptitudes para el empleo, el trabajo decente y el del emprendimiento.

En el décimo aniversario del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, el tema de este 2025 se centra en la capacitación de los jóvenes a través de la inteligencia artificial y las competencias digitales.

La cuarta revolución industrial reconfigura las economías con la inteligencia artificial (IA), así que la educación y formación técnica y profesional deben evolucionar también para dotar a la juventud de competencias necesarias para el futuro. La IA ha transformado la forma en que vivimos, aprendemos y trabajamos, y al mismo tiempo plantea graves riesgos si no se aplica de forma equitativa.

En el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, unámonos para reconocer el papel de los jóvenes como agentes motores del cambio. Comprometámonos a dotarles de las competencias digitales y en materia de inteligencia artificial necesarias para afrontar los retos actuales y forjar un futuro más pacífico, incluyente y sostenible.

WYS logo

Empoderar a la juventud para que sea agente del cambio a través de la IA y las competencias digitales

Fecha: 15 de julio de 2025, de las 8:30 a las 10:00 h (hora del este)
Lugar: Oficina de la OIT en la ONU, One Dag Hammarskj?ld Plaza, piso 30, 885 2nd Ave, Nueva York

Organizado conjuntamente por las Misiones Permanentes de Portugal y Sri Lanka ante las Naciones Unidas, la UNESCO, la OIT y la Oficina de la ONU para la Juventud, el evento servirá para poner de relieve cómo las habilidades digitales y la inteligencia artificial pueden empoderar a los jóvenes, mejorar la educación y fomentar un uso ético de la tecnología para lograr sociedades más inclusivas y sostenibles.

Más información

WYS logo

Evento 2025

Fecha: 15 de julio de 2025, a las  3:00 a.m. (Eastern Daylight Time, EDT)
Lugar: virtual
Mesas redondas de alto nivel con personal de la ONU, responsables de la elaboración de políticas, educadores y dirigentes juveniles, en el Instituto Learning Planet de París y en la sede de la ONU en Nueva York.

event poster

Repensar el futuro: ?Cómo puede la IA capacitar a las ni?as y a la juventud para la transición ecológica en Asia-Pacífico?

Fecha y hora: 15 de julio de 2025, a las 11:00 horas (hora de Bangkok)
Virtual

Por qué es importante el Día de las Habilidades de la Juventud

En el mundo actual, el creciente desempleo juvenil es uno de los problemas más acuciantes con los que se enfrentan las economías y sociedades, tanto de países desarrollados como en desarrollo. El último informe " muestra que desde 2017, ha habido una tendencia al alza en el número de jóvenes que están desempleados y no cursan estudios ni reciben formación (los ninis).

En 2016 había 259 millones de jóvenes clasificados como ninis, un número que aumentó a una cifra aproximada de 267 millones en 2019, y se proyecta que continúe subiendo a alrededor de 273 millones en 2021. En términos de porcentaje, la tendencia también aumentó ligeramente de 21.7 % en 2015 a 22.4% en 2020, lo que implica que se perderá el objetivo internacional de reducir la tasa de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben formación para 2020.

Con el objetivo de concienciar sobre la importancia en invertir en el desarrollo de las habilidades de la juventud, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió en su designar el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud.

?Qué papel juega la ense?anza y formación técnica y profesional?

La ense?anza y la formación son cruciales para cumplir la Agenda 2030. La visión de la Declaración de Incheon: Educación 2030 queda plenamente plasmada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”. En la agenda Educación 2030 se presta gran atención al desarrollo de competencias técnicas y profesionales, específicamente en lo que se refiere al acceso a una ense?anza y formación técnica y profesional asequible y de calidad; la adquisición de competencias técnicas y profesionales con miras al empleo, el trabajo decente y el espíritu empresarial; la eliminación de las disparidades entre los géneros y la garantía de acceso de las personas vulnerables. En este contexto, se espera que la ense?anza y formación técnica y profesional (EFTP) permita responder a múltiples demandas de naturaleza económica, social y ambiental ayudando a los jóvenes y adultos a desarrollar las competencias que necesitan para el empleo, el trabajo decente y el espíritu empresarial, promoviendo el crecimiento económico sostenible e inclusivo y apoyando la transición a las economías ecológicas y la sostenibilidad ambiental.

La ense?anza y formación técnica y profesional puede dotar a los jóvenes con las competencias necesarias para acceder al mundo laboral, incluidas competencias para el empleo por cuenta propia. También puede mejorar la capacidad de respuesta a la demanda cambiante de competencias de las empresas y las comunidades, y aumentar la productividad y los niveles salariales. Puede contribuir a reducir los obstáculos que dificultan el acceso al mundo laboral, por ejemplo a través del aprendizaje en el empleo, y garantizar que las competencias adquiridas sean reconocidas y certificadas. También puede ofrecer oportunidades para desarrollar aptitudes a personas poco cualificadas que están subempleadas o desempleadas, a jóvenes que están fuera de las instituciones educativas y a personas que ni trabajan, ni estudian ni reciben formación.

 

Actualmente, hay más jóvenes que prefieren seguir estudiando antes que empezar a trabajar a una edad temprana. Esto es una buena noticia. No obstante, más de 200 millones de jóvenes?están desempleados o tienen un empleo que no les saca de la pobreza. Examina?esta historia gráfica y conoce?las tendencias del empleo de los jóvenes, y lo que se interpone entre ellos y un empleo decente.

A medida que los jóvenes exigen cada vez más oportunidades y soluciones más justas, equitativas y progresivas en sus sociedades, la necesidad de abordar los desafíos multifacéticos a los que se enfrentan (como el acceso a la educación, la salud, el empleo y la igualdad de género) se ha vuelto más acuciante que nunca.

illustration of people with clock, calendar, to-do list and decorations

Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas. Más información.