Nuestras aspiraciones deben convertirse en logros: De la Cumbre del Milenio a 2015
En el mes de marzo de 2000, el entonces Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, public贸 su informe titulado Nosotros los pueblos: la funci贸n de las Naciones Unidas en el siglo XXI, en el que se enumeraban los grandes desaf铆os a los que se enfrenta el mundo.
Un decenio de lucha por nuestras vidas
El 10 de diciembre de 1998, D铆a Internacional de los Derechos Humanos, un grupo de activistas sudafricanos fund贸 la Campa帽a de Acci贸n en favor del Tratamiento (Treatment Action Campaign o TAC). No fue accidental que se creara exactamente al cumplirse 50 a帽os de la aprobaci贸n de la Declaraci贸n Universal de Derechos Humanos. La caracter铆stica central de la Campa帽a es su despliegue de actividades de promoci贸n para luchar por la realizaci贸n del derecho a la salud, que est谩 consagrado en los tratados internacionales y en la Constituci贸n de Sud谩frica.
Empoderamiento de las personas mediante pr谩cticas de ordenaci贸n integrada de los recursos h铆dricos
La pobreza suele ser la causa principal de la mala gesti贸n de los recursos naturales y la degradaci贸n resultante de los ecosistemas. Las pr谩cticas de ordenaci贸n integrada de los recursos h铆dricos no ser谩n sostenibles si se imponen sobre comunidades que tienen pocas o ninguna alternativa como medio de vida y para la seguridad alimentaria.

Un Nuevo Enfoque para la Paz
Esto es lo que llamamos el 鈥渟ostenimiento de la paz鈥. Y es justamente esto en lo que deber铆amos trabajar, en lugar de buscar soluciones una vez el conflicto ya estall贸.

La financiaci贸n en el 谩mbito del clima. Componer el rompecabezas
En el curso del pasado a帽o, y en gran medida sin que fuera de conocimiento p煤blico, los gobiernos de pa铆ses ricos y pa铆ses pobres se dedicaron a dise帽ar el Fondo Ecol贸gico para el Clima, cuyo fin es movilizar 100.000 millones de d贸lares al a帽o para 2020, que se dedicar谩n a la mitigaci贸n del cambio clim谩tico y la adaptaci贸n a sus efectos. Sin embargo, 驴Necesitamos realmente y podemos costear un nuevo fondo mundial, sobre todo en el deteriorado entorno financiero actual?
Si desea la paz de los sepulcros, prep谩rese para la guerra nuclear
El mundo enfrenta dos amenazas contra su existencia: el cambio clim谩tico y la apocalipsis nuclear. Es preciso actuar con urgencia en relaci贸n con ambas. Enfrentar la primera cuesti贸n impondr谩 grandes costos econ贸micos y ajustes de los estilos de vida, en tanto que enfrentar la segunda dar谩 por resultado beneficios econ贸micos sin consecuencias para los estilos de vida. Quienes se niegan a enfrentar el cambio clim谩tico son criticados por su esp铆ritu de negaci贸n; quienes restan importancia a la cuesti贸n nuclear son encomiados como realistas.
El dilema de la democratozaci贸n en los estados fr谩giles
En la corriente de pensamiento convencional, la democracia y la dictadura se yuxtaponen como sistemas mutuamente exclusivos. Se suele suponer que si un sistema cae es reemplazado por el otro, como si este fuera el orden natural de las cosas. Algunos te贸ricos, como Francis Fukuyama, aducen que la democracia liberal derrot贸 definitivamente a la tiran铆a con la ca铆da de la Uni贸n Sovi茅tica, que marc贸 el fin de la historia. En efecto, desde entonces, si bien se han producido reveses en pa铆ses como Ucrania y Zimbabwe, la dictadura se ha visto en retirada.

El papel y las actividades de las Naciones Unidas en la lucha contra la proliferaci贸n de las armas peque帽as y las armas ligeras; una perspectiva jamaicana y del CARICOM
La proliferaci贸n de las armas peque帽as y las armas ligeras en varias partes del mundo sigue planteando una amenaza sist茅mica y generalizada para el desarrollo social y econ贸mico a largo plazo de muchas naciones, en particular de los peque帽os Estados en desarrollo.

Promoci贸n del Programa de Salud Mundial
En poco m谩s de dos decenios la salud mundial ha ganado una visibilidad y un estatuto pol铆tico que algunos autores han calificado de revoluci贸n pol铆tica. Al convertirse las cuestiones relacionadas con la salud en un elemento central de la agenda mundial, se han aportado cuantiosos recursos en el marco de la ayuda para el desarrollo con objeto de enfrentar importantes problemas de la esfera de la salud. La salud mundial ha ganado esta prominencia pol铆tica debido a que tres programas se han fortalecido mutuamente de diversas maneras:

Los derechos humanos y las Naciones Unidas: progresos y desaf铆os
Es muy dif铆cil lograr mejoras estructurales duraderas en la esfera de los derechos humanos. Los 铆ndices mundiales sugieren que el mundo de hoy se diferencia muy poco del de hace 10 a帽os. Seg煤n Freedom House, una organizaci贸n no gubernamental de los Estados Unidos, en 2002 hab铆a 85 Estados libres, 59 parcialmente libres y 48 no libres. En 2011 solo dos nuevos pa铆ses se consideraron libres y hubo uno menos en la categor铆a de no libres. El informe anual titulado The Political Terror Scale, aunque se concentra en las violaciones de la integridad y se compila sobre la base de informes de Amnesty International y el Departamento de Estado de los Estados Unidos, presenta una situaci贸n similar.

Rechazar la discriminaci贸n y apoyar los derechos de las personas de edad
Seg煤n informes recientes de las Naciones Unidas, actualmente una de cada 10 personas tiene 60 a帽os o m谩s; en 2050 esa relaci贸n pasar谩 a una de cada 5, y las personas de edad ser谩n m谩s numerosas que los menores de 14 a帽os. A comienzos del segundo decenio del siglo XXI, el n煤mero de personas de 60 a帽os o m谩s crece con tal rapidez que se prev茅 un aumento de 30%, as铆 como que al final de decenio llegue a 1.000 millones, y quiz谩s a 1.000 millones m谩s a mediados del siglo.

Un diplom谩tico discreto para momentos dif铆ciles
驴Qu茅 faceta de Ban Ki-moon veremos durante su segundo mandato al frente de la Organizaci贸n mundial en el empe帽o de lograr la paz y la seguridad internacionales? 驴La primera, que le gan贸 cr铆ticas, o la m谩s reciente y favorable? Si bien un estudio a fondo nos apartar铆a del tema del presente art铆culo, con la esperanza de estimular un an谩lisis m谩s amplio cabe a帽adir algunas palabras sobre las funciones fundamentales del Secretario General. En la esfera de la paz y la seguridad, corresponden al Secretario General varias funciones: es el general de las operaciones de mantenimiento de la paz, el pr铆ncipe pol铆tico de la diplomacia mundial, el Papa laico de los valores de la Carta y el Director General de una compleja burocracia internacional. Todos estos papeles se interrelacionan y se complementan, pero a efectos de claridad en el an谩lisis, en este art铆culo se examinar谩n por separado.