91ÖÆÆ¬³§

Apisai Ielemia

Una amenaza a los derechos humanos: La perspectiva de Tuvalu sobre el cambio climático

Si existe una cuestión que mi país, Tuvalu, lleva muy cerca del corazón, es la del cambio climático. Tuvalu es un pequeño atolón de coral que se encuentra en mitad del Pacífico Sur. Nuestra existencia está estrechamente ligada al medio marino y vivimos de lo que nos regala el océano, siendo el pescado nuestra principal fuente de proteínas.

Ismail Serageldin

Interacción entre el cambio climático y la degradación de la tierra:La experiencia de la región árabe

La región árabe está compuesta por 21 países, que se extienden desde el Norte de Ãfrica hasta el Asia sudoccidental, sobre una superficie total estimada de 14,1 millones de kilómetros cuadrados. Su vasto terreno incluye una variedad de características fisiográficas como llanuras, mesetas, valles secos y una cantidad relativamente limitada de zonas altas y de montaña.

Emyr Jones Parry

La mayor amenaza para la seguridad global: El cambio climático no es tan sólo un problema medioambiental

El cambio climático está transformando nuestro concepto de la seguridad. Esta no sería la primera vez en que hombres y mujeres tendrían que luchar por tierra, agua y recursos, sin embargo esta vez será a una escala mayor que no puede compararse con la de conflictos de la antigüedad, declaró el representante del Congo en el transcurso de un debate del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en abril de 2007.

Ban Ki-moon

Ahora es el momento: Debemos encontrar una respuesta global para este problema definitivamente global Secretario General de las Naciones Unidas

Durante la reunión de países industrializados que conforman el Grupo de los Ocho celebrada en Heiligendamm (Alemania) el 6 de junio de 2007, se pusieron las cartas sobre la mesa y las fuerzas reunidas para luchar contra el calentamiento global se posicionaron en bandos opuestos.

Cesar Maia

No podemos perder el verde y el azul: El cambio climático amenaza nuestro entorno urbano

El cambio climático mundial afectará a todos los aspectos de la vida social en el siglo XXI. Las medidas necesarias para responder a los desafíos que trae consigo el calentamiento de la Tierra y mitigar su impacto van mucho más allá de la indispensable transición tecnológica de los procesos productivos y de los cambios en los hábitos de consumo de los individuos.

Achim Steiner

La función de las Naciones Unidas en la acción contra el cambio climático: Asumiendo el liderazgo para una respuesta global

A lo largo de las próximas semanas y meses, los tres enviados especiales para el cambio climático designados por el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, realizarán visitas relámpago a las principales ciudades capitales a fin de construir un consenso sólido y sostenible en la acción contra el cambio climático.

Peter Jackson

De Estocolmo a Kyoto:Breve historia del cambio climático

En medio del actual debate internacional sobre el cambio climático, resulta instructivo mencionar que las Naciones Unidas y la comunidad internacional han tardado dos generaciones en llegar a este punto.

Roberto Dobles Mora

El compromiso de Costa Rica: En el camino hacia la neutralidad frente al carbono

La evidencia científica actualmente disponible ha puesto de manifiesto que los beneficios de una actuación temprana decidida superan con creces los costes de la inacción.

Rhone Resch

La promesa de la energía solar: Estrategia energética para reducir las emisiones de carbono en el siglo XXI

En un mundo con unos límites de emisiones de carbono cada vez más estrictos, las tecnologías de energía solar representan una de las formas de generación de electricidad más limpias. La energía solar no produce emisiones mientras se genera y los estudios han demostrado claramente que la huella de carbono durante su ciclo de vida es inferior a la de los combustibles fósiles.

Kemal Dervis

La devastación de los pobres del mundo: El cambio climático amenaza los avances logrados en materia de desarrollo

El cambio climático ha emergido como uno de los mayores desafíos ambientales a los que se enfrenta el mundo. Hace veinte años, en las Naciones Unidas, Gro Harlem Brundtland, ex Primera Ministra de Noruega y ex Directora General de la Organización Mundial de la Salud, llamó por vez primera la atención mundial sobre las amenazas planteadas por el cambio climático para la Tierra y sus habitantes.

Yuwei Zhang

“El calentamiento del sistema climático es inequívocoâ€:Aspectos más destacados del Cuarto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) fue creado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en 1988 con el objetivo de reconocer el problema de un potencial cambio climático mundial.

Kiyo Akasaka

Son necesarios unos principios rectores: Hacia una estrategia global para el cambio climático

Desde que asistí a la Conferencia de Kyoto sobre el cambio climático en 1997, me ha fascinado el desarrollo del debate internacional sobre esta cuestión. Existen pocas fuerzas capaces de remodelar el paisaje a nivel mundial del modo en que puede hacerlo el cambio climático.