91ÖÆÆ¬³§

The Budi Lukmanto Foundation, a grassroots, nonprofit organization, conducting hepatitis B screening for children at Vincentius Putra Orphanage in Jakarta, Indonesia. Photo Credit: Edhie Purwanto
John W. Ward

Día Mundial contra la Hepatitis y cada día: promoviendo la solidaridad mundial para eliminar la Hepatitis

En este Día Mundial contra la Hepatitis, celebremos estos logros y reafirmemos nuestro compromiso global para erradicar la hepatitis como amenaza para la salud pública.

Giza Pyramids. ELG21/Enrique@Pixabay
Celeste Saulo

La colaboración es clave para combatir las tormentas de arena y polvo

Las tormentas de arena y polvo pueden tener efectos de gran alcance en nuestra salud y calidad de vida, en el transporte aéreo y terrestre, en la agricultura y el medio ambiente, y en la producción de energía solar.

Pedro Leao Velloso, Minister of State for Foreign Relations, Chairman of the Delegation from Brazil, signing the Charter of the United Nations at the Veterans' War Memorial Building, San Francisco, United Sates, 26 June 1945. UN Photo/McLain
Boletín Semanal de las Naciones Unidas

La historia de la Carta

Detrás de la firma de la Carta de las Naciones Unidas se encuentra la historia de los siglos de intentos de la humanidad por emprender acciones comunes para que se puedan lograr la paz y la seguridad.

The World Health Organization Framework Convention on Tobacco Control (WHO FCTC) can help protect our children from the negative health effects of tobacco and nicotine use. Photo credit: Secretariat of the WHO FCTC / Vlad Sokhin
Dra. Adriana Blanco Marquizo

La industria tabacalera está comercializando agresivamente nuevos productos: así podemos combatir sus acciones y salvar vidas

El consumo de tabaco mata a millones de personas cada año, y la introducción de nuevos productos con nicotina ha generado nuevas amenazas, especialmente para los jóvenes, que se exponen a la nicotina de formas insidiosas.

Rebecca Adami

Solidaridad interseccional: todos somos las Naciones Unidas

Cuando las mujeres han actuado solidariamente para acabar con el sufrimiento humano, y cuando los jóvenes a quienes se les han negado sus derechos han alzado la voz en protesta contra las formas sistémicas de opresión, el cambio parece inevitable.

Omar Hernández

Trabajando en Jamaica por el multilateralismo

Trabajar para la Oficina de la UNESCO para el Caribe ha reforzado la convicción del autor en el multilateralismo, al haber visto que produce resultados concretos para las personas y las comunidades.

 A rice paddy field in Angkor, Cambodia, 17 August 2013. Diego Delso/delso.photo/CC BY-SA
Martina Otto y Kaveh Zahedi

En un mundo en calentamiento, la agricultura debe estar en el centro de la acción por el clima y el aire limpio

Las prácticas sostenibles, los sistemas más eficientes y las alternativas más limpias en la agricultura pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación atmosférica, a la vez que mejoran los rendimientos, las vidas y los medios de subsistencia.

Girls in ICT Day 2019 organized by ITU at the African Union, Addis Ababa, Ethiopia. 25 April 2019 © ITU/M.Tewelde
Doreen Bogdan-Martin

Las niñas deben liderar el próximo capítulo del cambio digital

Al conmemorar el Día Internacional de las Niñas en las TIC, asegurémonos de que cada joven y niña tenga la oportunidad de conectarse significativamente con amplias oportunidades para convertirse en líderes de la transformación digital.

Maher Nasser

El poder de la voz para inspirar el cambio

Las historias y las narrativas importan, y por eso han sido una parte fundamental de la estrategia de comunicación de las Naciones Unidas.

UNICEF Montenegro Dusko Miljanic
Charles Katoanga

Nivelando el campo de juego: inspirando el cambio a través del deporte

La diplomacia deportiva trasciende el componente competitivo del deporte para aprovechar el espíritu de colaboración y los compromisos compartidos.

The Ark of Return memorial (foreground) on the United Nations Visitors Plaza, United Nations Headquarters, New York. Credit: Rodney Leon
Rodney Leon

Reflexiones sobre el décimo aniversario del Arca del Retorno

Los visitantes deben pasar por el Arca del Retorno, el monumento permanente en honor a las víctimas de la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos, para experimentar íntimamente tres elementos principales que abordan el pasado, el presente y el futuro.

Indigenous Mbuti communities in the Ituri Forest in the Democratic Republic of the Congo sustainably harvest wild meat and forest products, maintaining their traditional way of life. FAO/Thomas Nicolon
Sooyeon Laura Jin

Bosques y alimentos: nutriendo a las personas, sosteniendo el planeta

El futuro de los bosques y la seguridad alimentaria afecta el bienestar de cada persona en este planeta, por lo que los esfuerzos integrados y concertados son cruciales.