91Ƭ

UNFPA

sobre el embarazo en adolescentes con discapacidad y violencia de género indica que estas mujeres son vistas como ‘asexuales’. Una percepción que hace invisibles estas agresiones.

Luchar desde las trincheras por los derechos humanos, defender los , decir NO a la

El nuevo (Բé) del UNFPA sobre la acción humanitaria mundial señala que Yemen es el país del mundo en que las mujeres y niñas las mayores situaciones de emergencia humanitaria.

El Fondo de Población de la ONU (UNFPA) en Uruguay del Banco Mundial sobre los logros y desafíos en la sociedad uruguaya hacia la

Algunas mujeres en Palestina temen que un diagnóstico de esta enfermedad afecte las perspectivas de matrimonio de sus hijas, ya que puede ser hereditario. Además, las mujeres con cáncer de mama se enfrentan a violencia de género y abandono.

Unas 400,000 mujeres han sido afectadas por el huracán y no pueden ser atendidas en centros de salud. Hoy está ayudando a restablecer servicios de salud sexual y reproductiva.

Esto es lo que hizo el Fondo de la ONU en Materia de Población durante 2019

Bajo el lema “”, repensemos un mundo mejor para las niñas adolescentes; un mundo en el que se sientan motivadas y gocen de reconocimiento, en el que se las tenga en cuenta y se invierta en ellas.

Los compromisos de la Cumbre de Nairobi

Salwa, yemení, casada desde niña, a sus 35 es ahora una super fabricante de mascarillas.

Cada día se casan más de 30 000 niñas en el mundo.

El  examina los efectos de tres prácticas que perjudican a las mujeres y niñas e impiden la igualdad: la mutilación genital femenina, el matrimonio infantil y la preferencia por los hijos varones. 

 

que debemos saber sobre el período menstrual y la pandemia, para acabar con el estigma de la menstruación.

que debemos saber sobre el período menstrual y la pandemia, para acabar con el estigma de la menstruación.

El  aplaude a las parteras y a las madres, que arriesgan sus vidas para traer al mundo nuevas vidas, al tiempo que pide medidas para garantizar su seguridad y su salud.