Como revela un informe del , casi un tercio de las mujeres en países en desarrollo tuvieron su primer bebé cuando aún . Las y de ingresos juegan un papel fundamental en estos embarazos. Brechas que aumentan las tasas de matrimonio infantil, impiden la escolarización de las niñas, restringen sus aspiraciones profesionales y limitan la asistencia e información sanitaria acerca de relaciones sexuales seguras y consentidas.
UNFPA
ú (en) del Secretario General de la ONU, en conflictos está generalizada y es sistemática. Hablamos de abusos que incluyen violaciones, esclavitud sexual, así como matrimonios, abortos o esterilizaciones forzadas. Agresiones alimentadas, según el informe, por “la creciente desigualdad, el aumento de la militarización, la reducción del espacio cívico y el flujo ilícito de armas pequeñas y ligeras, entre otros factores”.
ha creado un en niñas y adolescentes en este país centr
Casi la mitad de las mujeres que viven en 57 países en desarrollo no cuentan con libertad para tomar sobre cuestione
Un nuevo informe del UNFPA señala que las -además de las defensoras de los derechos humanos y las activistas- son atacadas de manera desproporcionada respecto a los hombres. Los foros públicos se utilizan para amenazar, , acechar y promover un discurso de odio . “Me han acosado por escribir sobre mi experiencia como profesional”, se lamenta Reem Abdellatif, periodista egipcio-estadounidense que ha sufrido abusos debido a su trabajo.
Flor es madre de un bebé de cuatro meses. Ambos fueron víctimas de .
ha compartido con las organizaciones de ayuda humanitaria paquetes de datos operacionales, claves para la distribución de la ayuda.
te presenta las historias de cinco mujeres cuyas vidas cambiaron drásticamente desde que, debido a la invasión rusa, huyeron de Ucrania a
no es solo una cuestión de salud, higiene y dignidad. También es un asunto de igualdad de género y de .
Akib llegó al campo de desplazados de Gabi’as con sus ocho hijos tras perder 180 cabras y 15 camellos por . Desesperado, su marido pasa horas sofocantes buscando pastos. Más de 280 000 personas se han visto obligadas a en Etiopía en busca de supervivencia; los cultivos, el ganado y la esperanza de poner comida en la mesa han desaparecido.
Hablamos de de embarazos en todo el mundo. Las mujeres y las niñas afectadas no pueden tomar decisiones sobre su propio cuerpo.
Se trata de del alumbramiento. Esta crea un orificio entre el canal del parto y la vejiga o el recto, incontinencia urinaria o falta de control sobre las heces. más de la pobreza.
puede ser dura; , tras huracanes, en hospitales destartalados, durante monzones o entre los escombros de un terremoto. te ofrece 5 claves para entender las muchas dimensiones de la maternidad.
De niña Agnes tuvo una idea: motocicletas solares para visitar a en sus hogares. ¿Quieres saber más sobre esta y otras ideas que participaran en el (en) del UNFPA?
“Nuestra casa había desaparecido,” cuenta Mariel recordando las consecuencias de la en diciembre del año pasado. Meses después, muchas personas -como Mariel, embarazada de siete meses- carecen de atención médica. Para paliar estas necesidades, UNFPA y sus socios han fletado un vehículo móvil desplegado en zonas de difícil acceso durante .